💥BINANCE 💥 ANUNCIA QUE SE UNE A LA CAMARA ARGENTINA FINTECH


🚨 AHORA PODES SER PARTE NUESTRO TELEGRAM OFICIAL


​🚨 INSTAGRAM GERMAN CASAL

​​🚨 INSTAGRAM PABLO CAVALIERI
​🚨 TWITTER PABLO CAVALIERI

🚨PROPUESTAS COMERCIALES TELEGRAM @PABLOCAVALIERI 🚨@GERMANCASAL
MAIL: pablocavalieri@live.com

* LOS VIDEOS QUE SUBIMOS SON A MODO DE INFORMACIÓN, PABLO CAVALIERI Y GERMAN CASAL NO SON ASESORES FINANCIEROS

Advertencia: Cualquier tipo de inversión en criptomonedas es de alto riesgo. Siempre debes invertir una cantidad con la que te sientas cómodo y que estés dispuesto a perder ya que podrías llegar a perder todo tu capital. En este canal no nos hacemos responsables de ninguna pérdida ni damos consejos de inversión, el contenido es simplemente educativo y cada uno es responsable de sus decisiones de inversión.

11 gedachten over “💥BINANCE 💥 ANUNCIA QUE SE UNE A LA CAMARA ARGENTINA FINTECH”

  1. Jaja, vos pensase que si esta regulado por el Estado te vas a salvar? Lo único que quiere el estado es cobrar sus impuestos cuando te va bien, si te va mal o te roban mira hacia otro lado.

  2. Hace años atrás nadie conocía la palabra BTC así que para mi en unos años si se va a regular pero por parte de las exchange

  3. Creo habra sector que se regulara pero otro sector seguira trabajando en la escencia de las criptos. Me quedo con la descentralizacion. Binance va estar de los dos lados ve debajo del agua

  4. Me imagino que es para saber quién tiene criptos y empezar a intimarlos y cobrarles impuestos.

  5. Hace rato que Binance está regulada en Argentina. Al emitir tarjetas de crédito son soplones de la Afip.

  6. El comercio de criptomonedas no me dejó más remedio que seguir invirtiendo porque trae muchas ganancias para mí, especialmente con orientación profesional

  7. Me arruinaron la noche , y todo el año 🤦.
    Tenemos que irnos todos a kucoin o paxfull .
    El tema es que son más limitados .

  8. Tanto la regulación cómo la no regulación tienen sus ventajas, si se regulan con impuestos mínimos la verdad que no me parecería tan mal. Pero por otro lado se pierde la escencia de la privacidad que es lo que se busca con esta industria, justamente que ningún ente estatal se meta.

    Cuesta formar una opinión!

  9. por cada consumo que haces con la tarjeta te cobra un 0,9%? gracias

Reacties zijn gesloten.